El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) pronosticó este domingo más lluvias y tormentas eléctricas en partes del centro y este de la isla, especialmente en las provincias de guantánamo y Santiago de Cuba, como resultado de la intensificación de la depresión #9, convertida ahora en la tormenta tropical Imelda.
Aunque el meteoro comenzaba a alejarse de Cuba, según la trayectoria pronosticada, el Insmet advirtió que las lluvias asociadas a este sistema seguirán afectando el área, ya saturada por las precipitaciones torrenciales de este fin de semana.
"Independientemente de su evolución y futura trayectoria, este sistema continuará generando inestabilidad en nuestra área en las próximas 24 horas, lo que, unido a los altos valores de humedad relativa, los factores de escala local y la orografía del oriente cubano, favorecerá la ocurrencia de numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones central y oriental del país", detalló el servicio meteorológico.
Estas precipitaciones, añadió, pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, fundamentalmente en zonas montañosas.
El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en el sur de Florida, advirtió igualmente que "las lluvias asociadas con el sistema continuarán impactando el este de Cuba y las Bahamas hasta el martes, lo que probablemente provocará inundaciones repentinas y urbanas".
Varias localidades de Guantánamo y Santiago de Cuba amanecieron anegadas este domingo tras las lluvias torrenciales que caen sobre la región desde el viernes, y que han provocado inundaciones severas, el desbordamiento de ríos y el bloqueo de vías de acceso, entre otras afectaciones.
En un pronóstico general de precipitaciones para el mes de septiembre, el Insmet recordó la semana pasada que este es uno de los meses más lluviosos en Cuba. "La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones", explicó el Instituto.
Imelda aumentará su velocidad de traslación y continuará ganando en organización e intensidad, hasta convertirse en huracán en los próximos días, ya lejos de las costas cubanas.
Foro